top of page
Buscar

Depresión

  • Foto del escritor: Hector Gutierrez
    Hector Gutierrez
  • 16 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Es muy común que alguien diga que esta deprimido cuando se siente triste, pero te has preguntado, ¿Cuál es la diferencia?


Tristeza

Una emoción que se caracteriza por un sentimiento de dolor o desilusión que puede llevar al llanto. Es una reacción ante una situación adversa o pérdida que nos supera.  

Puede surgir por diferentes motivos, como: Perder el trabajo, No ver a amigos o familiares en mucho tiempo, etc...

La tristeza puede sentirse en el cuerpo de diferentes formas, como:

  • Desesperanza por el futuro

  • Apatía y pocas ganas de hacer cosas

  • Pérdida de interés en temas que anteriormente te gustaban

  • Aumento de sueño o insomnio

La tristeza activa un proceso psicológico que AYUDA a superar pérdidas, desilusiones o fracasos.

Al ser una emoción es pasajera, aunque puede ser intensa, esta mejora paulatinamente.








 

Depresión

Es un trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido o la pérdida de interés en actividades que se disfrutaban anteriormente. Puede afectar a personas de todas las edades, aunque los síntomas pueden variar entre niños y adultos. 


Para diagnosticar depresión, los síntomas deben durar al menos dos semanas y afectar el funcionamiento normal de la persona. Algunos de los síntomas de la depresión son:

  • Tristeza persistente

  • Pérdida de interés en actividades que se disfrutaban

  • Dificultad para concentrarse

  • Cambios en el apetito

  • Necesidad de dormir más o menos de lo normal

  • Sentimientos de inutilidad, culpabilidad o desesperanza

  • Pensamientos de autolesión o suicidio 


La depresión puede tener muchas causas, entre ellas:

  • Factores genéticos

  • Factores de personalidad

  • Factores ambientales

  • Acontecimientos estresantes o infelices en la vida

  • Aislamiento social

  • Alcoholismo o consumo de drogas

  • Afecciones médicas 


 

La depresión es tratable y la mayoría de las personas responden bien al tratamiento. Los tratamientos pueden incluir terapia, medicación antidepresiva o una combinación de ambos


Si necesitas ayuda, no dudes en pedirla, dejamos algunas escalas para apoyar en identificar síntomas, NO son diagnosticas, son para exclusivamente para orientar.



Comentarios


bottom of page